• 22 ABR 25
    • 0
    ¿Qué es la Artro-RM?

    ¿Qué es la Artro-RM?

    La artro-resonancia magnética, también conocida como artro-RM, es una técnica de diagnóstico por imagen de alta precisión utilizada para examinar con detalle las articulaciones. A diferencia de una resonancia magnética convencional, esta técnica combina el uso de un medio de contraste intraarticular con la imagen por resonancia magnética, lo que permite obtener una visualización más precisa de estructuras como el cartílago, los ligamentos, el labrum o los tendones.

    En este artículo te explicamos en qué consiste esta prueba, en qué casos está indicada, cómo se realiza y qué ventajas ofrece frente a otras exploraciones más comunes.

    ¿En qué consiste una Artro-RM?

    La artro-resonancia es una técnica especializada de resonancia magnética en la que se introduce previamente un medio de contraste (habitualmente a base de gadolinio) directamente dentro de la articulación que se desea estudiar, mediante una punción guiada por imagen. Posteriormente, se realiza una resonancia magnética convencional sobre esa articulación, obteniendo imágenes de altísima calidad y detalle.

    Este procedimiento permite visualizar mejor el interior de la articulación, destacando con precisión estructuras pequeñas y zonas difíciles de observar con otras técnicas.

    ¿Qué diferencia hay con una resonancia convencional?

    Aunque la resonancia magnética ya es una prueba muy sensible, no siempre consigue visualizar con claridad ciertas lesiones intraarticulares. En cambio, al introducir un contraste dentro de la articulación, la artro-RM mejora el contraste entre las diferentes estructuras, permitiendo detectar incluso lesiones milimétricas o muy sutiles.

    Por eso, suele indicarse cuando una resonancia convencional no ha resultado concluyente o cuando se sospechan lesiones muy específicas que requieren máxima precisión en el diagnóstico.

    ¿Qué lesiones articulares detecta mejor?

    La artro-resonancia es especialmente útil para estudiar:

    • Lesiones del labrum (hombro y cadera).

    • Desgarros del cartílago articular.

    • Lesiones de ligamentos intraarticulares (por ejemplo, en rodilla).

    • Patologías del menisco discoideo.

    • Inestabilidad articular o luxaciones repetidas.

    • Alteraciones postquirúrgicas (valoración de reparaciones anteriores).

    • Lesiones ocultas en deportistas que no se aprecian en otras pruebas.

    ¿Cuándo está indicada esta prueba?

    La artro-RM está especialmente indicada en los siguientes casos:

    • Dolor articular persistente sin diagnóstico claro.

    • Sospecha de lesión del labrum en la cadera o el hombro.

    • Inestabilidad articular (hombro que se luxa repetidamente, por ejemplo).

    • Evaluación detallada de cartílago articular en deportistas o pacientes con traumatismos.

    • Valoración de prótesis o cirugía previa en la articulación.

    • Estudio previo a una intervención quirúrgica de precisión.

    ¿Cómo se realiza la prueba?

    1. Preparación previa: No suele requerir preparación especial. El médico evaluará si puedes recibir contraste.

    2. Inyección intraarticular: En una sala preparada y bajo control radiológico (rayos X o ecografía), se introduce una aguja fina en la articulación y se inyecta una pequeña cantidad de contraste.

    3. Resonancia magnética: Se traslada al paciente a la sala de resonancia, donde se realiza la exploración con secuencias específicas, aprovechando el contraste que ahora se encuentra dentro de la articulación.

    4. Duración: El procedimiento completo suele durar entre 30 y 60 minutos.

    5. Resultados: Las imágenes son valoradas por un médico especialista en radiodiagnóstico, que emite un informe detallado para el médico que solicitó la prueba.

    ¿Es dolorosa? ¿Tiene riesgos?

    La prueba es mínimamente invasiva y generalmente bien tolerada. El pinchazo puede generar una leve molestia momentánea, pero se realiza con anestesia local para minimizar el dolor. En algunos casos, se puede notar una ligera sensación de presión en la articulación después de la inyección.

    Los riesgos son muy bajos, aunque como en cualquier procedimiento con punción e inyección de contraste, pueden existir molestias pasajeras o, muy raramente, reacciones alérgicas leves.

    ¿Qué ventajas tiene la artro-RM?

    • Máxima precisión diagnóstica.

    • Visualización detallada de pequeñas estructuras.

    • Evita exploraciones más invasivas, como la artroscopia.

    • Permite planificar mejor tratamientos o intervenciones.

     ¿Quieres pedir cita para una Artro-RM?

    En Grupo Scanner Vizcaya somos especialistas en radiodiagnóstico y contamos con tecnología avanzada para realizar artro-resonancia magnética de alta calidad.

    Nuestro equipo médico te acompañará en todo el proceso para garantizar tu seguridad y obtener un diagnóstico preciso.

    ¡Pide tu cita ahora!

    Deja un comentario →

Deja un comentario

Cancelar

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: