La enfermedad de Crohn es un proceso inflamatorio crónico del tracto intestinal principalmente. Aunque puede afectar cualquier parte del tracto digestivo desde la boca hasta el ano. Los investigadores del Reino Unido han empezado a utilizar un ensayo clínico que utiliza trasplantes de células madre para desarrollar un nuevo sistema inmune en las personas con enfermedad de Crohn no
El ciclo de la teoría de la evolución de Darwin se puede ver en las bacterias. Los antibióticos empezaron a utilizarse alrededor de los años cuarenta, desde entonces han ido desarrollando resistencias, es decir han ido desarrollando su supervivencia: Las bacterias cuando se oponen a los medicamentos mueren, pero las mutaciones de algunas les ceden
La primera causa de mortalidad de nuestro país son las enfermedades oncológicas. Según los documentos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) los diferentes tipos de cáncer fueron los culpables solo en 2016 del deceso de 112.939 españoles. En las últimas décadas se han conseguido avances muy importantes en la investigación oncológica, aunque aún
Ya está aprobado en España un nuevo fármaco, disponible en el Sistema Nacional de Salud (SNS), el cual pretende normalizar la vida de los pacientes con esclerosis múltiple. Únicamente será necesaria su administración durante 20 días en el transcurso de dos años, y conseguirá que no haya brotes durante aproximadamente 4 años. Más concretamente, está
El programa piloto de cribado poblacional de cáncer de cérvix o cuello de útero, se ha iniciado en el Bajo Deba, mediante el envío de misivas a las mujeres a mujeres con edades comprendidas entre 25 y 29 años. A partir del 28 de junio comenzarán las primeras pruebas. Posteriormente, en 2019, se extenderá por
El programa piloto de cribado poblacional de cáncer de cérvix o cuello de útero, se ha iniciado en el Bajo Deba, mediante el envío de misivas a las mujeres a mujeres con edades comprendidas entre 25 y 29 años. A partir del 28 de junio comenzarán las primeras pruebas. Posteriormente, en 2019, se extenderá por
Del 24 al 27 de mayo se celebrará en Pamplona el XXXIV el Congreso Nacional de Radiología de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Será en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, y estará precedido el día 23 por los tradicionales Cursos Precongreso. Se trata de una magnífica oportunidad para que profesionales
Ha costado pero ha llegado. Tras unas intensas lluvias y tiempo inestable, parece ser que la estación más floral del año se ha instalado definitivamente, y con ello la temida alergia primaveral; asociada a los ciclos de polinización, comienza a dar problemas sobre todo en el centro y sureste peninsular. “La del 2018 sera moderada, mientras que
La biopsia del líquido cefalorraquídeo, tras una punción lumbar, mejora el diagnóstico y afina la complejidad de la neoplasia, para así conocer mejor el tipo de tumor cerebral. En el líquido cefalorraquídeo(LCR) que baña el encéfalo y la médula espinal está la clave para el diagnóstico precoz de un tumor cerebral. Con una biopsia liquida,
Investigadores del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) han desarrollado una nueva técnica con resonancia magnética para buscar biomarcadores en distintos tipos de células de sangre periférica, monitorizar a pacientes y evaluar tratamientos. Taul Herance, investigador principal del grupo de Imagen Médica Molecular del VHIR, ha dirigido junto con una doctora del Centro Príncipe Felipe