La radiología es una disciplina médica que se ha convertido en una herramienta esencial en la atención médica actual debido a su capacidad para proporcionar información valiosa sobre el estado de los órganos y tejidos internos del cuerpo humano. La radiología utiliza tecnología de imagen para visualizar el interior del cuerpo, lo que permite a
En los últimos años, la obesidad se ha convertido en un problema de salud cada vez más frecuente en nuestra sociedad. Si bien se han señalado diversas causas para explicar esta tendencia, como una alimentación poco saludable y una vida sedentaria, los factores económicos, sociales y ambientales también tienen su peso. Además, se sabe que
Hombres y mujeres sanos no tienen el mismo tipo de flujo sanguíneo en sus corazones, tal y como muestra un nuevo estudio publicado en la revista ‘Radiology: Cardiothoracic Imaging’. Los investigadores creen que este hallazgo podría utilizarse para ayudar a crear estándares cuantitativos que se adapten por género para proporcionar una mejor evaluación del rendimiento
La hipertensión (HTA), también conocida como tensión arterial alta o elevada, es un trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta (fuerza que ejerce el riego sanguíneo contra sus paredes), lo que puede dañarlos. Cuanto más alta es la tensión más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear la sangre.
La enfermedad d la Alzheimer está asociada a distintos síntomas, de los cuales los más característicos son los del comportamiento y los actos del paciente. Un proyecto financiado con fondos de la Unión Europea contribuyó a capturar imágenes que muestran los cambios que padece un encéfalo con Alzheimer a distintas edades. Con este sistema se
Una reciente investigación de la Universidad de Marshall (Estados Unidos) ha señalado el consumo de nueces como un factor que podría reducir el crecimiento de los cánceres de mama. Concretamente, el consumo de 57 gramos de nueces diariamente en el transcurso de dos semanas, cambió notablemente la expresión genética en los tumores. Para este estudio,
El Alzheimer es un una enfermedad muy común en la actualidad, aproximadamente se dan entre un 60-80% de casos, con enormes implicaciones personales, económicas y sociales. Además tenemos que contar con el inconveniente de que en las primeras etapas actúa de manera silenciosa y nos es detectable hasta el momento en que aparecen los primeros
Investigadores de la Universidad de las Islas Baleares han descubierto que tocar música o cantar aumenta la conectividad funcional de la ínsula con otras regiones cerebrales, generando así cambios en la organización de las redes neuronales. Por lo que parece el hecho de tocar un instrumento como el piano o la guitarra o cantar, provoca una serie de
Los avances que se han producido en la lectura y compresión del genoma humano han facilitado la identificación de personas que son más susceptibles al Cáncer. Sin embargo, está información no es particularmente útil, ya que muchas veces a pesar de identificar la mutación del gen, hay poco que hacer sobre algunas susceptibilidades genéticas. Por
El esguince de tobillo es una de las dolencias más comunes en personas que practican deporte de manera habitual y hoy os vamos a explicar en qué consiste realmente el esguince de tobillo y cuáles son sus tratamientos. El tobillo está estabilizado lateralmente por 3 ligamentos, el peroneo astragalino anterior (LPAA), el ligamento peroneo calcáneo