Todo lo que debes saber sobre el Síndrome de la salida torácica

Siempre se recomienda acudir al médico de forma regular para llevar un seguimiento de nuestra salud, ya que así podemos saber si un molestia se considera algo más grave o no. El Síndrome de la salida torácica abarca un conjunto de trastornos en los que se produce una compresión sobre los nervios y los vasos


La resonancia magnética lumbar

Una resonancia magnética lumbar es una técnica de diagnóstico a través de la imagen en la región lumbar (parte baja de la espalda). Esta prueba de imagen combina ondas de radiofrecuencia, un campo electromagnético y una estación de trabajo y el resultado son imágenes de dos o tres dimensiones de la zona del cuerpo explorada.


La resonancia magnética demuestra que la acupuntura calma las migrañas

La resonancia magnética cerebral demuestra que la acupuntura alivia las migrañas, restaurando las funciones normales del cerebro. Tras cuatro semanas de tratamiento con acupuntura los pacientes con migraña revelaron mayor conectividad funcional. La resonancia magnética cerebral revela que la acupuntura disminuye la duración y la frecuencia de las migrañas a través del aumento de conectividad


La Resonancia Magnética Fetal una prueba inofensiva para el feto

La Resonancia Magnética fetal es una prueba diagnóstica que no utiliza radiación ionizante para obtener una imagen, si no el electromagnetismo, por lo tanto es un examen seguro e inofensivo. Los expertos destacan que la RM fetal es una prueba muy eficaz en el estudio de enfermedades cerebrales, de tórax, gastrointestinales o genitourinarias. ¿Cómo capta


La Resonancia Magnética permite ver en vivo la inflamación cerebral

Una investigación conjunta de los laboratorios dirigidos por Silvia de Santis y Santiago Canals, científicos del Instituto de Neurociencias de Alicante, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH), ha permitido visualizar por primera vez y con gran detalle la inflamación cerebral utilizando Resonancia Magnética Ponderada por difusión. Esta destallada radiografía de la inflamación


La resonancia magnética en el diagnóstico de la esclerosis múltiple

La evolución de la EM no se puede pronosticar, y su desarrollo puede variar mucho de un afectado a otro. Ésta no es una enfermedad contagiosa, ni hereditaria, ni mortal. Afecta a personas jóvenes, cuando estas se encuentran al principio de su vida laboral y afecta con más frecuencia (más del doble) a mujeres que


La importancia de un buen entrenador y su influencia en las lesiones

La sociedad cada vez está más concienciada con el cuidado del cuerpo (mens sana in corpore sano) no solo en el tema de la alimentación, también en la práctica del deporte. Pero el aumento de las prácticas deportivas sin la supervisión de profesionales ha contribuido al aumento de las lesiones deportivas. La mayoría de las


Se han realizado los primeros estudios óptimos para detectar esquizofrenia con resonancia magnética y PET

José María Benlloch, profesor investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y director del Instituto para la Imagen Molecular (I3M), ha comunicado en una entrevista que este año se han realizado los primeros estudios clínicos de los nuevos aparatos que combinan la Resonancia Magnética funcional y la Tomografía por Emisión de Positrones (PET) y


La resonancia magnética llega al vientre materno.

Desde hace varios años la ecografía ha permitido conocer el estado del feto mucho antes del alumbramiento. Así, se podía saber varios meses antes del nacimiento si el feto estaba sano o no, si tenía alguna malformación o padecía alguna enfermedad. De esta forma se podían tratar algunas de estas patologías, corregir problemas de salud


El diagnóstico por imagen es la herramienta más potente para la detección de tumores en fases tempranas.

Las muertes por cáncer son la segunda causa de mortalidad después de las enfermedades cardiovasculares, en España la tasa de mortalidad por cáncer fue del 24% del total. Además, si tenemos en cuenta que las previsiones hablan de un aumento del 70% de los casos en las próximas décadas. En 2022, se estima que serán

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: