En el contexto del Día Europeo de la Salud Prostática, celebrado el 15 de septiembre, la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) ha querido resaltar la importancia de la radiología, y en particular de la resonancia magnética (RM), en la lucha contra el cáncer de próstata. Esta técnica de imagen avanzada ha demostrado ser fundamental
En un desarrollo revolucionario para la imagenología médica, la Universidad de Monash ha introducido una tecnología de resonancia magnética (RM) que puede drásticamente reducir los tiempos de escaneo. Liderado por Mevan Ekanayake, candidato a doctorado del Departamento de Ingeniería de Sistemas Eléctricos y Computacionales, el nuevo software, McSTRA, está preparado para transformar el diagnóstico médico
María Asunción Fernández Seara, actual directora del Laboratorio de Imagen Biomédica y miembro del equipo de Radiología en la Clínica Universidad de Navarra, ha sido admitida como miembro honorario en la International Society for Magnetic Resonance in Medicine (ISMRM). Este honor destaca su excepcional carrera y su aporte a las iniciativas clínico-científicas de la sociedad.
Las máquinas de resonancia magnética (RM) han sido un pilar fundamental en el diagnóstico médico moderno, permitiendo obtener imágenes detalladas de los tejidos corporales sin necesidad de procedimientos invasivos. Utilizadas para diagnosticar una amplia gama de condiciones, desde problemas neurológicos hasta enfermedades cardíacas, las RM han revolucionado la medicina. Sin embargo, su elevado coste ha
La radiología, una de las ramas más vitales y técnicamente avanzadas de la medicina, está experimentando una revolución sin precedentes con la integración de la inteligencia artificial (IA). Tradicionalmente, la capacidad para diagnosticar se ha apoyado en la agudeza visual del radiólogo y la calidad de las imágenes médicas. Sin embargo, en la actualidad, gracias
Se ha anunciado una colaboración entre Philips, un destacado actor en el ámbito de la tecnología de salud, y Synthetic MR, una empresa especializada en software de imágenes por resonancia magnética. Esta alianza ha resultado en el lanzamiento de Smart Quant Neuro 3D, un desarrollo significativo en el apoyo a la toma de decisiones clínicas
Diversos dispositivos como implantes cocleares para aquellos con déficits auditivos, válvulas de derivación y neuroestimuladores implantados en el cerebro, así como expansores mamarios, representan avances significativos en medicina. Estos elementos no solo son esenciales para la supervivencia de muchos, sino que también elevan la calidad de vida de los pacientes. No obstante, la inclusión de
En un hito significativo para el campo de la medicina diagnóstica, investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado una nueva técnica de resonancia magnética (RM) que mejora de manera considerable la capacidad para detectar de manera temprana enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson. Este avance, que combina el uso de algoritmos avanzados
La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en el campo de la radiología está transformando la manera en que los médicos diagnostican y tratan enfermedades. Sin embargo, esta revolución tecnológica también plantea importantes preguntas sobre la preparación del sector para asumir estos cambios. ¿Están los profesionales y las instituciones listos para incorporar completamente la IA
Detectar la presencia de enfermedad circulante microscópica es clave para evaluar el riesgo de recaída en pacientes con cáncer, permitiendo una elección más informada del tratamiento a seguir. Este tipo de enfermedad, también conocida como enfermedad mínima residual, se refiere a las células cancerígenas que persisten en el cuerpo y no son visibles mediante pruebas