Tipos de demencia y tecnologías con las que poder diferenciarlos

Hoy en día, si le preguntas a alguien cuantos tipos de demencia existen, la primera que te dice es demencia senil y probablemente no le suene ninguno más, pero la verdad es que existen más de 100 tipos de demencias, pero os vamos hablar de las más comunes y de las tecnologías que se utilizan


La tomografía por emisión de positrones o PET

Es una técnica no invasiva capaz de medir la actividad metabólica del cuerpo humano. Se fundamenta en la administración de una pequeña cantidad de una sustancia radioactiva (radiofármaco o trazador) que permite obtener imágenes del interior del organismo. El PET no brinda información anatómica sino que muestra la actividad metabólica de las células que queremos


La tecnología pet-tac permite predecir qué pacientes lograrán recuperar la actividad cerebral o despertar de un coma.

Un grupo de investigadores de las universidades de Copenhague, en Dinamarca y de Lieja, en Bélgica logra predecir qué pacientes pueden recuperar la actividad cerebral o despertar del coma un año después de sufrir una lesión grave, analizando el consumo de azúcar en el cerebro. Los pacientes que presentaban una actividad energética cerebral por debajo


Los avances tecnológicos en la cirugía craneomaxilofacial aumenta la precisión y reduce las secuelas en pacientes pediátricos oncológicos

La cirugía asistida por ordenador aumenta la precisión y reduce las secuelas en la reconstrucción craneomaxilofacial de niños con cáncer. Dentro del 37º Congreso del Colegio Americano de Cirujanos Orales y Maxilofaciales (ACOMS) celebrado en Puerto Rico, el cirujano oral y maxilofacial español D. Ignacio Ismael García Recuero ha afirmado que, aunque la  reconstrucción oncológica


Un test utiliza el PET – TAC para detectar pacientes que puedan despertar de un coma.

Un grupo de investigadores de las universidades de Copenhague, en Dinamarca y de Lieja, en Bélgica, pueden predecir analizando el consumo de azúcar en el cerebro, que pacientes pueden despertar de un coma así como predecir el nivel de conciencia de un paciente en coma. La técnica combina la tecnología PET (tomografía por emisión de


Un nuevo estudio vincula los fármacos anticolinérgicos con un mayor deterioro cerebral a partir de los sesenta años de edad.

Los fármacos anticolinérgicos quizá sean desconocidos por su nombre pero su uso es muy común, ya que se utilizan para dormir, para el asma, para dejar de fumar, en medicamentos para algunas enfermedades coronarias y en otros muchos medicamentos que, incluso, se pueden conseguir sin receta. Diversos estudios e investigaciones han avisado del efecto perjudicial


21 de Septiembre, día mundial del Alzheimer

Hoy 21de septiembre se celebra el día mundial del Alzheimer, enfermedad que afecta a 46 millones de personas en todo el mundo. A nivel nacional, la CEAFA (Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias) ha organizado diversos actos para el día de hoy con un doble objetivo: sensibilizar a


15 de Septiembre, día mundial del linfoma

Hoy 15 de septiembre se celebra el día mundial del linfoma, iniciativa que pretende concienciar a la  población sobre  esta enfermedad, aprendiendo a reconocer sus síntomas y permitiendo así un diagnóstico precoz, salvando vidas. Cada año se diagnostican en el mundo 350.000 nuevos casos y fallecen unas 200.000 personas debido a la enfermedad. Reconocer sus