El papel clave del TAC en emergencias médicas: rapidez y precisión para salvar vidas

En situaciones de emergencia médica, el tiempo es un factor determinante. Un diagnóstico rápido y preciso puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En este contexto, la Tomografía Axial Computarizada (TAC) se ha convertido en una herramienta fundamental en los servicios de urgencias, permitiendo a los médicos identificar de manera inmediata lesiones


Diferencias entre PET-TAC y PET-RM: ¿Cuál es más efectivo en oncología?

En Grupo Scanner Vizcaya, contamos con tecnología de última generación para realizar tanto PET-TAC como PET-RM, garantizando diagnósticos precisos y personalizados en oncología. Nuestro equipo de especialistas está preparado para ofrecerte la mejor opción según tu caso. ¿Qué es el PET y por qué es esencial en oncología? El PET (Tomografía por Emisión de Positrones)


El TAC en emergencias: Rapidez y precisión en diagnósticos

En situaciones de emergencia médica, el tiempo es un factor crítico. Cada segundo cuenta para diagnosticar y tratar condiciones que pueden poner en riesgo la vida de los pacientes. La Tomografía Axial Computarizada (TAC) se ha consolidado como una herramienta esencial en estos escenarios gracias a su capacidad para proporcionar imágenes rápidas, precisas y detalladas.


Cómo el PET ayuda a evaluar el progreso del Parkinson

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico que afecta a millones de personas en todo el mundo. Su diagnóstico y seguimiento son complejos, ya que los síntomas y su evolución varían entre los pacientes. En este contexto, la Tomografía por Emisión de Positrones (PET) se ha convertido en una herramienta clave para evaluar


Cómo el TAC contribuye al diagnóstico del cáncer de hígado

El cáncer de hígado es una de las patologías más desafiantes de diagnosticar en sus primeras etapas, ya que los síntomas suelen ser inespecíficos o aparecer tardíamente. En este contexto, la Tomografía Axial Computarizada (TAC) juega un papel esencial en el diagnóstico precoz y en la planificación del tratamiento. Gracias a su capacidad para obtener


¿Cuándo se recomienda una tomografía axial computarizada (TAC) y cuándo una resonancia magnética (RM)?

La tomografía axial computarizada (TAC) y la resonancia magnética (RM) son dos métodos avanzados de diagnóstico por imagen que permiten a los médicos observar el interior del cuerpo con un alto nivel de detalle. Aunque ambos procedimientos son útiles, se diferencian en su funcionamiento, indicaciones y ventajas según cada caso. A continuación, resolvemos las preguntas


¿Qué enfermedades se pueden detectar con un TAC?

La tomografía axial computarizada, más conocida como TAC, es una de las herramientas de diagnóstico por imagen más avanzadas y utilizadas en la medicina moderna. Este estudio permite obtener imágenes detalladas de diferentes partes del cuerpo, como los huesos, órganos y tejidos blandos, ayudando a los médicos a diagnosticar una amplia variedad de enfermedades de


La Protonterapia y su Ventaja sobre la Radioterapia

Un equipo de científicos españoles, encabezado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha logrado un avance significativo en el campo de la medicina y la física al desarrollar el primer escáner de tomografía con protones completamente español. Este innovador dispositivo promete mejorar la precisión en el tratamiento del cáncer mediante protonterapia. La Protonterapia


El Uro TAC: La revolución en la evaluación del tracto urinario

La tecnología médica avanza a pasos agigantados, y uno de los métodos diagnósticos que ha revolucionado la evaluación del tracto urinario es el Uro TAC. Este procedimiento no invasivo ha demostrado ser una herramienta invaluable para los profesionales de la salud, ofreciendo imágenes detalladas y precisas que permiten un diagnóstico rápido y efectivo. ¿Qué es


La Importancia de detectar la enfermedad mínima residual para prevenir recaídas en cáncer

Detectar la presencia de enfermedad circulante microscópica es clave para evaluar el riesgo de recaída en pacientes con cáncer, permitiendo una elección más informada del tratamiento a seguir. Este tipo de enfermedad, también conocida como enfermedad mínima residual, se refiere a las células cancerígenas que persisten en el cuerpo y no son visibles mediante pruebas

    ¿Te llamamos?

    Por favor rellena los siguientes datos y te llamaremos: